Su versión contrasta con la del director de la excavaciónLos destrozos causados en la villa romana de Riocaldo, en el municipio ourensano de Lobios, afectaron a este yacimiento arqueológico «dun xeito moi débil». Eso dice la Consellería de Cultura en respuesta a una pregunta parlamentaria del BNG. La contestación es calificada de «relativa» por el director de las excavaciones.
JESÚS MANUEL GARCÍA
Localidad:
OURENSE
La Xunta indica que los destrozos consistieron en la destrucción «de vinte ladrillos que, imitando ós de factura romana, se colocaron hai un ano para recrea-la construcción das termas. Os actos vandálicos non se produciron en ningún resto arqueoloxico». Añade que, tras retirar el material roto, «adecuouse novamente o xacemento».
La versión oficial contrasta con la del director de las excavaciones, Manuel Xusto Rodríguez, quien desveló que los desperfectos afectaron a no menos de cien ladrillos y que toda la estructura de la cámara de calor de la bañera del caldarium quedó dañanda. Los destrozos fueron descubiertos por este arqueólogo el 18 de abril del 99. Tres días después presentó un escrito ante el Concello que informó de los hechos a la Guardia Civil y a la Xunta.
Cultura, ahora, niega que existiese «deixadez institucional» en el caso, pese a que los ladrillos de la villa romana estuvieron rotos y tirados todo un año, pues en abril de 2000, según denunció La Voz, seguía abandonado el yacimiento, por lo que el recinto quedó inundado de vegetación.
Tomado de: http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2000/10/12/237093.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario