Vistas de página en total

viernes, 18 de abril de 2008

Cultura tiene parada la restauración de los monumentos más singulares de la zona

...............................Torres de Nogueira......................................Casal
Debido a las dificultades para sacar adelante algunas obras, la Diputación estudia modificar las bases del Plan de Arquitectura PopularLas dificultades que plantea Patrimonio para aprobar varios proyectos de obra del Plan de Arquitectura Popular de la Diputación ha provocado que el organismo provincial se plantee una modificación de las bases, con el fin de que los ayuntamientos afectados por este problema puedan cambiar sus propuestas. En este caso se encuentran algunos de los monumentos más singulares o representativos de la Costa da Morte, como la Torre de Nogueira, la Pedra da Serpe o el santuario de A Virxe da Barca. Escollos de otro tipo mantienen sin ejecutar otras propuestas. En este caso, la situación de los concellos es variable: mientras que en alguno no se ha realizado ningún trabajo, como en el caso de Corcubión, en otros ya no queda ninguno pendiente, como en Cee.
CRISTINA VIU
Localidad:
CARBALLO

Uno de los municipios más afectados por la situación es el de Ponteceso. Tres de sus proyectos más ambiciosos están pendientes y sin demasiadas posibilidades de salir adelante. Por ello, el alcalde señaló que será necesario dedicar el dinero a otras obras de las mismas características.
La contratación de las labores ya lleva dos años de retraso. En esta situación se encuentra la Pedra do Serpe de Gondomil. El proyecto ya fue rechazado por la comisión territorial de Patrimonio en 1998 y los sucesivos cambios tampoco gustaron a los especialistas.
Excavaciones
En cuanto a las excavaciones de la Illa da Estrela, era preciso el proyecto arqueológico firmado por un técnico competente. La gestión de los trabajos excedía del presupuesto asignado a la obra.
En la recuperación de la aldea de O Roncudo, en Corme, lo que se echa de menos es un proyecto de ejecución.
Este tipo de complicaciones surgen incluso en obras pequeñas, como un hórreo en Pau do Lobo, en Cerceda, pero lo habitual es que dificulten las más importantes, como las Torres de Nogueira, en Coristanco, cuyo proyecto se tuvo que reformar en varias ocasiones.
Los elementos sobre los que se actúa de forma más frecuente son las iglesias, los hórreos, muchos particulares, y las fuentes, aunque también son muy numerosos los cruceiros.
Contratación
Por lo que respecta a la forma de contratación, lo más habitual es que los ayuntamientos se hayan hecho cargo del trámite, como en el caso de A Laracha o de Corcubión. La mayor cantidad de proyectos corresponde al Concello de Carballo, que aún tiene algunos pendientes como el conjunto parroquial de Lema o la restauración del Ponte Lubiáns. En Laxe sólo figuran mejoras en la iglesia parroquial de Santa María da Atalaia, que todavía están pendientes.
Tomado de: http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2001/05/10/555464.shtml

No hay comentarios: