jueves, 17 de abril de 2008

La obra de la empacadora de San Cibrao se realiza sin el control de un arqueólogo

SOGAMA Los vecinos presentaron denuncia ante Patrimonio y Concello tras verificar este hecho con un acta notarialLos vecinos de San Cibrao das Viñas denunciaron ayer que los trabajos de excavación y movimiento de tierras que se están llevando a cabo en la zona donde se construye la empacadora de Sogama se están realizando sin contar con un arqueólogo a pie de obra, a pesar de tratarse de una zona donde existen elementos patrimoniales catalogados. Los vecinos dieron a conocer ayer en rueda de prensa las denuncias presentadas esta semana ante el Concello de San Cibrao das Viñas y ante la Consellería de Cultura por esta circunstancia. Además cuestionan la imparcialidad del arqueólogo que controla la obra.
En la comparecencia de los vecinos de San Cibrao das Viñas su portavoz, José Álvarez, recordó el malestar del colectivo para con la alcaldesa, Elisa Nogueira, «porque non se preocupa para nada do seu Concello nin dos seus veciños». Álvarez manifestó que el martes comenzaron las excavaciones y el movimiento de tierras en la zona donde se va a construir la empacadora «e ese día, como poidemos comprobar e así o recollimos en acta notarial, estivo nas obras un arqueólogo».
Al día siguiente los vecinos acudieron para realizar un seguimiento de los trabajos «pero o arqueólogo xa non estaba». Ante esta circunstancia solicitaron de nuevo la presencia de un notario para que éste recogiese en acta el incumplimiento de la ley de protección del patrimonio, al no estar el arqueólogo en la zona donde se realizan los trabajos.
En base a esta circunstancia los vecinos «curiosamente temos que ser nós, xa que non o fai a señora alcaldesa nin Patrimonio» presentaron denuncia ante el Concello de San Cibrao das Viñas y ante la Consellería de Cultura para que se exija el cumplimiento de la ley o, por el contrario, que se paralicen las obras.
El asesor de los vecinos de San Cibrao, Federico Pérez, criticó la dejadez de funciones de la Xunta, al «comenzar las obras, sin que nadie se preocupase a pesar de ser una zona catalogada por Patrimonio».
Tomado de: http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2001/02/10/417352.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario