jueves, 17 de abril de 2008

Patrimonio confirma la demolición ilegal de una casa protegida en Barreiros



Abre un expediente sancionador que podría concluir imponiendo sanciones millonarias al autorLa Dirección Xeral de Patrimonio Cultural decidió iniciar un procedimiento sancionador por la demolición de una casa protegida en San Caetano (Barreiros), cuyo origen se podría remontar a la época de Pardo de Cela. Patrimonio confirma que las obras carecían de la autorización de Cultura, a pesar de que los inmuebles afectados -la Casa de San Caetano, la Casa do Concello y el entorno de la capilla de San Caetano- figuran en el inventario de las normas subsidiarias de planeamiento provincial

En la resolución de la Dirección Xeral de Patrimonio, firmada por Ángel Sicart el dos de octubre, se cita a Jesús Domínguez González como persona «supuestamente responsable» de las obras, que se acometieron sin autorización de Patrimonio. Este hecho podría ser constitutivo de varias infracciones y ser sancionado con multas de hasta diez millones, sin perjuicio de los resultados de la instrucción del expediente abierto.
La graduación de las multas, según se indica en la resolución referida, se realizará en función de la gravedad de la infracción, de las circunstancias atenuantes o agravantes, de la importancia de los bienes afectados, de las circunstancias personales del sancionado, del perjuicio ocasionado al patrimonio cultural de Galicia y del grado de malicia del interviniente. Las sanciones por este concepto podrían superar los 25 millones de pesetas, en el caso de imponerlas el Consello da Xunta.
Reparar los daños
Pero además, de haber sanción, ésta podría llevar consigo la obligación de reparación y restitución de los daños ocasionados al patrimonio, sin perjuicio de la indemnización que corresponda. En la resolución se abre además un plazo de 15 días para que el imputado aporte cuantas alegaciones o documentos considere convenientes.
El caso de la demolición en San Caetano fue desvelado por el BNG de Barreiros en un pleno, en el que preguntó al alcalde, Díaz Sampedro, por lo ocurrido. El regidor reconoció que no tenía constancia de los hechos y que no se había solicitado licencia. La Casa do Concello de Celeiro -ahora demolida- figuraba en el inventario del patrimonio cultural en las normas subsidiarias del Concello de Barreiros.
Tras desvelarse este caso y el de la construcción por el mismo vecino imputado -que ha rehabilitado una casa en la zona- de un muro de contención en las inmediaciones de la capilla de San Caetano, se produjeron varios enfrentamientos verbales y se constituyó un colectivo que se denominó Comisión Vecinal para a Defensa de San Caetano.

Tomado de: http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2000/10/07/229378.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario