jueves, 17 de abril de 2008

Patrimonio considera que la tubería de Adro Vello ha dañado el yacimiento

Un arqueólogo que realiza las investigaciones pide que se abra un expediente contra el Concello de O GroveEl arqueólogo Xulio Carballo visitó el pasado jueves el yacimiento arqueológico de Adro Vello. Este investigador, adscrito a la delegación provincial de la Consellería de Cultura, acudió a la necrópolis para estudiar si la canalización de una tubería por ese lugar había causado daños en los restos que se esconden bajo tierra. La conclusión es que sí se han producido alteraciones en las estructuras arqueológicas. «É moi difícil decilo cunha seguridade do cento por cento, pero polos fragmentos de cerámica romana que se atoparon nas marxes da zanxa, pensamos que si se produxo dano».
Evaluar los daños ocasionados en el yacimiento de Adro Vello por la canalización de una tubería de agua exigiría reabrir la zanja por la que ésta discurre. Sin embargo, el arqueólogo Xulio Carballo, del departamento de Patrimonio de la delegación provincial de Cultura, considera que sería poco afortunado acometer esa actuación.
El pasado jueves, en la inspección que realizó, el técnico de la Xunta de Galicia descubrió «numerosos fragmentos de cerámica romana». Un hecho en el que basa la existencia de daños en las estructuras arqueológicas que se encuentran bajo tierra.
La profundidad de la zanja, de cincuenta centímetros, es otro de los argumentos en los que este arqueólogo sustenta su informe. Un documento en el que propone a los órganos correspondientes la apertura de un expediente sancionador contra el Concello de O Grove «como responsable de este proxecto».
Y es que, recuerda Xulio Carballo, «calquer actuación que se queira desenvolver nesa zona esixe un informe preceptivo de Patrimonio». Una autorización de la que no dispone la canalización de una tubería por esa zona, sometida a un grado de protección integral debido a la importancia de la necrópolis.
Doscientos metros
«A obra desenvólvese dentro dos douscentos metros de protección que aparecen recollidos dentro das propias normas subsidiarias do municipio», explica el arqueólogo. Por ello, «xa de principio, esa actuación é irregular».
Xulio Carballo, como técnico de Patrimonio, considera que «se produxo unha infracción con respecto á normativa existente». Motivo por el cual, el arqueólogo aconseja a la Xunta la apertura de un expediente sancionador contra el municipio. Sin embargo, indica este científico, «eso non quere dicir que se abra ese proceso, ou, no caso de que si se inicie, que remate nunha sanción efectiva».
La zanja que ha provocado la investigación de Xulio Carballo se abrió hace una semana a lo largo de la carretera provincial que cruza el yacimiento arqueológico de la zona de O Carreiro, en O Grove.
Tomado de: http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2000/11/13/286310.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario