Vistas de página en total

jueves, 17 de abril de 2008

Un arqueólogo de la Xunta evaluará los daños ocasionados en el castro de Rons

................................................................. VÍTOR MEJUTO

El yacimiento de Cantodorxo está catalogado por la Dirección Xeral de Patrimonio desde el año 1991Un técnico de Patrimonio visitará en los próximos días el yacimiento arqueológico de Rons para evaluar los daños que hayan podido causar las excavaciones ilegales que en él se estaban realizando y que terminaron el pasado viernes con cinco detenciones. Así lo aseguraron ayer responsables de este gabinete autonómico, que incluyó el castro de Cantodorxo en su inventario en el año 1991. Los informes que sean redactados por los arqueólogos de la Xunta servirán como base para las medidas que se adopten de cara a la conservación de uno de los espacios con mayor valor histórico del municipio meco

ROSA ESTÉVEZ
O GROVE
La Delegación Provincial de la Consellería de Cultura enviará a uno de sus arqueólogos a O Grove para inspeccionar los daños que haya podido sufrir el castro de Cantodorxo. En ese espacio arqueológico se produjeron varias excavaciones ilegales y la extracción de diversas piezas de valor por parte de cinco personas que la pasada semana fueron detenidas por la Policía Autonómica.
«El proceso habitual pasa por que uno de nuestros técnicos elabore un detallado informe sobre la situación en la que ha quedado el yacimiento», explicaban ayer desde este gabinete. E informaban, así mismo, de que el castro figura en el inventario de bienes de Patrimonio desde el año 1991.
Desde esa fecha, sin embargo, no se ha realizado ningún tipo de excavación en ese espacio. Los restos del castro permanecieron enterrados y olvidados hasta que se detectaron los trabajos ilegales que estaba realizando un grupo de vecinos de la localidad.
La actuación policial que provocó la detención de cinco personas implicó también que las administraciones volvieran a fijar su atención en este yacimiento. Y mientras los técnicos municipales elaboran su propio informe sobre el estado de ese castro, en Patrimonio se preparan para enviar a sus propios arqueólogos para analizar la situación en la que ha quedado tras el expolio.
Con esos dos informes en la mano, los responsables de la Consellería de Cultura y del Concello de O Grove consensuarán y definirán los pasos a dar para garantizar la conservación del yacimiento de Rons. Un espacio considerado por muchos de igual valía que el de Adro Vello. Éste último, descubierto por el profesor Carro Otero a principios de la década de los ochenta, será cubierto este mismo año, y de forma provisional, para mejorar su seguridad.

Tomado de: http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2001/02/19/430542.shtml

No hay comentarios: